¿Necesitas ayuda?

¿Necesitas ayuda?

¿Necesitas ayuda?

Guía para enmarcar cuadros

Cuadros originales pintados a mano.

Enmarcar cuadros en una habitación o espacio de tu elección puede cambiar el ambiente de forma radical. Una pintura ayuda a plasmar la personalidad de los habitantes de una casa o a conseguir que un espacio comercial, como una clínica o una sala de espera, animen o tranquilicen a los clientes.

Sin embargo, un marco que no vaya con su estilo puede arruinar tanto el cuadro como la estancia. Si has decidido añadir un marco, tienes que tener en cuenta que tan importante es la pintura como lo que la enmarca. Por eso hemos preparado esta pequeña guía para aprender a enmarcar cuadros. Te enseñaremos las ventajas de un marco, cómo enmarcar y algunos consejos para extender su vida útil.

 

¿Por qué enmarcar un cuadro?

En los últimos años, una de las tendencias en decoración más potentes fue la de colgar marcos o láminas sin enmarcar. Aunque es una elección decorativa que ha ido ganando muchos adeptos, los marcos parecen haber vuelto gracias a todas las ventajas que aporta tener enmarcados tus cuadros:

Añade distinción.

Escoger el marco más adecuado para nuestra pintura le añade atractivo. El simple hecho de enmarcar algo hace que su valor aumente, ya que existe en su dueño una necesidad de protección y conservación hacia la pieza. Tanto en el hogar como en el trabajo, enmarcar ayuda a darle importancia a la obra. Si nos inclinamos por un marco, deberemos buscar un equilibrio entre él y la pintura: es esta la que debe ser siempre la protagonista. Elegir un marco que llame más la atención pensando que así la pintura destacará más es un error.

Realza el espacio en el que está.

Un marco es también un elemento decorativo, por lo que participa a la hora de crear un ambiente en el lugar en el que esté, además de resaltar el objeto enmarcado. A la hora de elegir un marco, debemos tener en cuenta tanto su función, enmarcar cuadros, como el espacio que queremos crear con él. ¿Quieres que sea acogedor? ¿Profesional? ¿Hogareño? Para darle ese toque especial que quieres, tendrás que pensar primero cómo quieres que se perciba la estancia.

Facilita la instalación.

El origen de un marco, además de para proteger la obra, fue en primera instancia para ayudar a colocar el cuadro. Los enganches facilitan su instalación en las paredes, además de generar un ambiente elegante tanto en el hogar como en la oficina.

Protección y conservación.

El marco protegerá su obra antes la humedad, las caídas, el polvo e incluso los insectos. El cuadro estará sellado del exterior, por lo que también contribuirá en su conservación a largo plazo. Un gesto tan pequeño como el de enmarcar cuadros no solamente denota que queremos cuidarlos, sino que tienen un valor sentimental para nosotros y queremos conservarlos. Este cariño es más valioso que cualquier otra cosa.

 

Cómo enmarcar cuadros

Si tienes alguna lámina o cuadro en tu casa y quieres lucirlo con un marco espectacular, no tienes que gastarte mucho dinero para ello. Lo puedes hacer en tú mismo, con unos materiales y herramientas y nuestra guía paso a paso. Antes de comenzar con el bricolaje, tienes que reunir lo siguiente:

  • Cinta adhesiva.
  • Hembrillas, escarpias y alcayatas.
  • Una sierra o serrucho.
  • Una ingletadora.
  • Discos para amoladora.
  • Una grapadora.
  • Un martillo.

Puedes utilizar como materiales de tu marco tableros de aglomerado y melamina, molduras, cola para madera y clavos y puntas, aunque si tienes en mente otro tipo de madera puedes utilizarla y seguir los mismos pasos que vamos a comentar:

Medidas.

En cuanto tengas todo lo que necesitas, lo primero que tienes que hacer es tomar medidas de la lámina o del cuadro que quieres enmarcar. Necesitarás tanto el largo como el ancho para cortar la moldura, el cristal, la trasera y el paspartú. Recuerda añadir 2/3 mm a todas las medidas que hayas tomar para que la pintura encaje en el marco de manera perfecta y no tenga ningún punto de presión. Así evitarás posibles arrugas del papel o desatenciones de tela, además de tener que modificar el marco propiamente o incluso tener que comenzar uno nuevo.

Necesitarás conseguir ángulos de 90º para hacer las esquinas del marco, por lo que tienes que cortar las piezas que lo formarán en ángulo de 45º. Puedes usar la ingletadora o una serrucho con una caja de ingletes para que dirija tu corte con facilidad. Recuerda colocar el rebajo de la moldura hacia ti (la parte de la moldura en la que se apoyará el cuadro que quieras enmarcar), además del cristal, el passepartout y la trasera, si decides utilizar estas partes.

En cuanto tengas el primer corte, marca la medida del largo del cuadro, sumando esos 2-3 mm que hemos comentado, en el rebajo de la moldura y haz el segundo corte. Recuerda que este deberás hacer en sentido contrario al que has hecho antes. Ajusta la ingletadora o cambia la posición del serrucho en la caja de ingletes. Haz lo mismo con las otras 2 piezas y tendrás los lados largos del marco. Para hacer los anchos sigue los mismos pasos que hemos comentado en los largos, pero toma como medida el ancho del cuadro o lámina (y 2-3 mm extra).

Moldura.

Utiliza un rotulador para pintar los cantos de la moldura para cortarlos después. Intenta escoger un color de rotulador de un tono similar a la moldura para que el color no se vea en la madera cuando montes el marco.

Prepara el fleje en una mesa y déjalo abierto (tiene que estar un poco más abierto que las medidas exteriores del marco). Aplica cola blanca en los cortes de la moldura, en uno por cada unión. Pon la moldura en el fleje y aprieta poco a poco, para que todas las esquinas se ajusten y el marco quede, por fin, cerrado. Cuando la cola esté seca, quita el fleje.

Comprueba que las esquinas están completamente pegadas y sin huecos. Si el cierra no es perfecto, no te preocupes: usa cera para retocarlo y rellenar cualquier irregularidad. Si pretendes enmarcar una obra en la que no vayas a utilizar cristal, simplemente te quedaría fijar la obra al marca. Puedes utilizar grapas o clavos.

Cristal.

Si decides enmarcas cuadros con cristal delante, necesitarás utilizar las mismas medidas del cuadro en el vidrio. Puedes usar una regla de madera para apoyar el diamante y pasar la rutina por la línea de corte. El cristal se quedará solamente rayado, pero no se cortará. Es una marca que se hace para debilitar un poco el material. Si quieres cortarlo, pon la regla bajo el crista, en paralelo y a unos milímetros de la línea. Cuando lo tengas, haz presión con la mano y el cristal acabará partiéndose por la línea.

Una vez tengas la pieza, comprueba que encaja bien con el marco y limpiado por la cara interior. Eso sí, asegúrate de que se sequedal antes de poner la obra encima.

Montaje de la parte trasera.

Queda un solo paso: montar la parte trasera del marco. Para ello, en un trozo de cartón o madera corta un trozo utilizando las medida de la obra. Colócalo encima del lienzo o lámina, comprueba que las medias son correctas y fíjalo al marco con clavos o grapas. ¡Listo! Ya tienes un cuadro totalmente hecho a mano y a tu gusto.

Colocación.

Si el cuadro que quieres colgar es pequeño, con una hembrilla en la moldura superior bastará para sostenerlo. Si tu obra es de tamaño mediano o grande, necesitarás 2 hembrillas (colocadas solamente en las molduras laterales). Así repartes el peso del cuadro a todo el marco para que no se deforme. En caso de un cuadro muy grande o de mucho peso, lo mejor es poner 3 e incuso 4 hembrillas. Así nos aseguramos de que el cuadro no se descuelgue ni la moldura se deforme.

 

Qué tener en cuenta al enmarcar cuadros

Como hemos comentado, escoger el marco perfecto tanto para la pintura como para la estancia en la que se va a colocar ponen a la obra en valor y se convierte en un punto de atención visual. No se trata de adquirir el marco más caro del mercado, sino el que más te represente a ti o al espacio y no robe protagonismo a la obra propiamente. Tienes que tener en cuenta los colores del dibujo o lámina y los de la estancia para que el marco haga que la atención vaya al cuadro pero sin robarle protagonismo.

Sabemos que alcanzar este nivel de equilibrio puede ser un poco complicado, por lo que os proponemos algunos consejos a tener en cuenta a la hora de enmarcar cuadros:

Ten en cuenta el tamaño.

Si tu cuadro es pequeño, puedes hacer que destaque más utilizando un marco más amplio con el estilo que mejor le vaya (moderno, tradicional…). Que el marco sea más grande ayuda a ampliar el cuadro, por lo que genera más importancia. Aunque tu cuadro sea de tamaño mediano, también puedes utilizar este truco. Si tienes cuadros muy grandes, te recomendamos que hagas lo contrario: utiliza marcos muy finos

Analiza los colores de la pintura para escoger el marco. Una buena forma de armonizar marco y cuadro es escoger uno de los colores de la pintura para que sea el del enmarcado. Genera sensación de unidad y coordinación. Te recomendamos que no escojas el color más llamativo o predominante de la obra, sino uno más discreto o neutro, que aparezca pero que no sea el protagonista.

Prueba distintos tipos de marcos.

Actualmente existen muchísimos tipos de marcos con los que enmarcar. Puedes utilizar los de tipo ‘caja’ o ‘vitrina’ para crear un efecto tridimensional o decantarte por el marco clásico. Si tienes alguno por casa que no te gusta, siempre puedes reutilizarlo y transformarlo en uno que encaje con el estilo de la habitación o con la sensación que quieres transmitir.

Pinta una pared diferente para destacar los cuadros.

Aunque las tendencias de colores de pared van hacia los blancos o beiges (tonos neutros), si tienes un cuadro que atesores mucho, puedes plantear la posibilidad de pintar solamente la pared donde quieras colgarlo de otro color. Tu obra detallará mucho más y tu casa tendrá un toque artístico muy valioso.

cuadro

Si tienes algún cuadro en casa y necesitas un marco para enmarcar cuadros pero no sabes cuál escoger, puedes preguntarnos. En Home Original somos expertos en cuadros y trabajamos con pintores profesionales de las Bellas Artes en nuestro atelier. Si te interesa el mundo del arte y estás buscando cuadros con los que dotar a tu espacio de un aura distinta, puedes ver nuestras colecciones para buscar inspiración. En nuestro taller creamos todas las obra de arte que verás en nuestra página web.

Ofrecemos un servicio de cercanía con nuestros clientes, adaptándonos a sus necesidades, asesorando en cada momento y lugar necesario. Nos dejamos guiar por las tendencias de cada temporada, añadiendo un toque de fantasía que nos hace diferentes. Ven a visitarnos o envíanos un mail para cualquier duda o consulta. Estaremos encantados de ayudarte a crear el espacio que deseas.

Suscríbete a la
Newsletter