Cuando tenemos mucho espacio para decorar la sensación suele ser bastante positiva, ya que, si tenemos mucha zona podremos ser más creativos añadir más elementos. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando tenemos un pasillo largo y estrecho?
Además de que esta zona de las casas suele olvidarse decorativamente hablando porque es un espacio más liminal que otra cosa, es mucho más complejo acertar con los elementos que se le van a añadir por la forma que tiene. Si tienes un pasillo estrecho será más complicado poner algún mueble que lo decore por cuestión de espacio, pero si es largo habrá que ‘dejarlo bonito’, ya que si no se nos quedará un espacio de la vivienda completamente blanco y desangelado. Por eso, hoy vamos a enseñarte cómo decorar un pasillo largo y estrecho y algunas de las cosas que deberás evitar para que esta zona no quede sobrecargada o todo lo contrario, ‘pelada’. ¡Vamos allá!
Lo que no
Una de las primeras cosas que tenemos que dejar de hacer si contamos en nuestra casa con un pasillo estrecho y largo creer que ‘podemos cambiarlo’. Es lo que es, y cuanto antes lo aceptemos, mejor decoraremos para intentar engañar al ojo. Lo que
debemos desechar son falsas esperanzas de que nuestro pasillo vaya a convertirse en un anfiteatro con el color y los muebles adecuados. Debemos llegar a una espacie de ‘acuerdo’ con el pasillo y ayudarle a enfatizar las cosas buenas que ya tiene y que puede que no veas, de ahí que la segunda máxima sea dejar de obsesionarnos con la anchura. Como es una condición que tampoco va a cambiar a menos que tiremos la casa abajo y la volvamos a hacer, lo mejor será centrarnos en resaltar otras cualidades, como por ejemplo la altura (luego explicaremos cómo).
Otro error que se suele cometer cuando queremos hacer bonito un pasillo es sobre-decorarlo recargando las paredes con cuadros o mucha decoración. Si el pasillo es estrecho, esta táctica será contraproducente, pues visualmente dará la sensación de que el espacio es más pequeño aún de la cantidad de cosas que habrá en él. Si pones demasiadas cosas en las paredes, no habrá suficiente perspectiva para admirar las obras ni se creará una sensación de ensanchamiento.
Un último consejo sobre lo que no hay que hacer antes de pasar a lo que sí hay que apuntar: decorar el pasillo puede cohesionar el interiorismo de la casa, pero nunca será su epicentro estilístico. Estas zonas son de paso, no nos quedamos descansando en ellas ni vamos a estar observándolas horas, como puede ser el caso de un salón.
Por ello, es importante estar a gusto en toda la vivienda, pero no debemos entender el pasillo como otra zona de la casa a la que sí le deberemos dedicar más tiempo decorativo. Con ello no queremos decir que no haya que esmerarse, pues al final siempre dará
más gusto pasar por un pasillo decorado y acorde a los gustos de sus habitantes que a uno enteramente blanco y vacío. Se trata de ser conscientes del tipo de pasillo que tenemos, en este caso uno largo y estrecho, y hacer ‘magia decorativa’ para que
quede lo suficientemente lleno sin agobiar.
más gusto pasar por un pasillo decorado y acorde a los gustos de sus habitantes que a uno enteramente blanco y vacío. Se trata de ser conscientes del tipo de pasillo que tenemos, en este caso uno largo y estrecho, y hacer ‘magia decorativa’ para que
quede lo suficientemente lleno sin agobiar.
Lo que sí
Ahora que ya tenemos claras las cosas que tenemos que evitar cuando nos enfrentemos a la decoración de un pasillo de estas características, veamos los consejos que sí puedes aplicar en él: Iluminación.
Este punto dependerá enteramente de las características de tu pasillo: ¿tienes ya puntos de luz? ¿Hay ventanas? ¿Llega luz natural? Si no cuentas con ellos, en vez de poner los típicos focos en el techo, puedes ser un poco más original y
pespuntear el recorrido con balizas de suelo.
pespuntear el recorrido con balizas de suelo.
Si lo que quieres son focos que te permitan ver el recorrido y apreciar la decoración que vayas a añadir, deberás tener en cuenta la longitud del pasillo a la hora de decidir cuántos vas a instalar. Coge un metro y calcular el tamaño aproximado del pasillo y sitúa un foco por cada metro. Esta es la medida estándar para iluminarlo correctamente. Recuerda que puedes jugar con 2 focos de luz en zonas distintas, como en un lado de la pared y en el techo, para crear contrastes y volumen con la luz que desprendan.
Eso sí: si tienes un pasillo extremadamente estrecho, te recomendamos que evites esta técnica y coloques los puntos de luz en un solo lugar. Ventanas altas y horizontales. Si no tienes, siempre puedes considerar la idea de abrir ventanas altas y horizontales en algún punto del pasillo, a lo largo de la arista entre el techo y la pared más cercana a la entrada de luz. Te recomendamos mucho
esta idea si tienes la posibilidad, dada la distribución y las zonas de luz de tu vivienda, pues da mucha vida al pasillo y lo hace visualmente más grande y amplio.
esta idea si tienes la posibilidad, dada la distribución y las zonas de luz de tu vivienda, pues da mucha vida al pasillo y lo hace visualmente más grande y amplio.
Plantas. La vegetación está de moda en el mundo del interiorismo, y nosotros no podríamos estar más felices. Además de aportar color y vitalidad, limpian el aire y nos aproximan a la naturaleza. Son una opción de decoración ideal para pasillos
estrechos, ya que puedes crear un pequeño jardín bajo en la parte inferior del mismo. De esta forma no molesta al paso de los habitantes y decora. Así podrás tener tu propia selva en casa.
estrechos, ya que puedes crear un pequeño jardín bajo en la parte inferior del mismo. De esta forma no molesta al paso de los habitantes y decora. Así podrás tener tu propia selva en casa.
Aprovecha los espejos. Si tienes poco espacio, los espejos puede ser excelentes aliados, colocándolos en rincones y junto a aristas para que el reflejo que creen prolongue visualmente los paramentos y los agrande.
Colores. Las tonalidades claras (blanco, crema, gris, tonos tierra o amarillos pálidos) son ideales para mejorar la apariencia de pasillos estrechos porque proporcionan luminosidad y crean la ilusión de que tenemos un espacio más amplio. Por ello no te recomendamos el uso de colores oscuros en pasillos estrechos, ya que podría generar una sensación agobiante y claustrofóbica. Lo que sí puedes hacer es añadir algún pequeño elemento con colores más opacos y oscuros, como un cuadro, asegurándote de que no se come mucha luz. Uno de ellos podría ser, por ejemplo, el cuadro Tagoro de nuestro atelier.
Ideas
¿No sabes qué hacer con tu pasillo? Te dejamos algunas de las ideas que más nos gustan si quieres darle un toque distinto, original y artístico a este espacio de la casa. Aquí tienes cómo decorar un pasillo largo y estrecho:
Pared con otro revestimiento. Para darle más personalidad a un pasillo largo y estrecho, te recomendamos resaltar el punto focal con un revestimiento distinto en la pared del fondo. Puede ser de algún material, como la piedra o la madera, o papel pintado con un patrón geométrico o algún dibujo o color que destaque. Llamará tanto la atención que dará la sensación de que el espacio es más grande.
Una exhibición de arte. Sin embargo, lo que más nos gusta en Home Original es decorar con cuadros. Puedes los metros del pasillo para dar rienda suelta a tu vena artística colocando estantes a lo largo del pasillo con cuadros le confería un ambiente
completamente distinto y más personal. También puedes decorar con conjuntos, como esta pareja de cuadros Yin Yan.
completamente distinto y más personal. También puedes decorar con conjuntos, como esta pareja de cuadros Yin Yan.

Alfombras. Si tu pasillo es muy largo, querremos reducir la percepción visual de esa longitud. Una forma sencilla de lograrlo es colocar una alfombra más corta o varias pequeñas en lugar de una que cubra toda la longitud de la zona. Así parecerá que el
espacio es más corto de lo que parece.
Puertas de cristal. Esta opción es muy interesante para aquellos dueños de viviendas que no sepan cómo decorar un pasillo largo y estrecho. Basta con sustituir algunas puertas, no todas, por unas de cristal para permitir el paso de la luz. Si no quieres hacer mucha obra, escoge una puerta corredera con los rieles visibles; quedará con un acabado limpio y mucha luz en el pasillo.
Utiliza un cuadro para acercar el fondo. Un cuadro moderno puede contribuir a reducir el punto de fuga y acercar la pared del fondo del pasillo. Para una misión tan compleja, te recomendamos el cuadro Arquitectura.
Cuadros y cortinas. Si tienes un pasillo con ventanas, usa cortinas en lugar de estores para evitar una mayor sensación de longitud y dejar que entre más luz. En el otro lado, donde no haya ventanas, puedes hacer un pequeño collage de cuadros con el mismo marco y agruparlos. Puedes escoger un tríptico, como el Corralejo, y combinarlos con otras obras de distintos tamaños.

Blanco total. Si quieres una alternativa clásica y elegante para elegir cómo decorar un pasillo largo y estrecho, el blanco no te fallará nunca. Puedes pintar las paredes y escoger muebles del mismo color o de tonos similares para potenciar la sensación de amplitud y añadir algún toque de color en las paredes, como el que dará el cuadro Adriana. Mueble como punto focal. Si no cuentas con un punto focal que llame la atención en tu pasillo, considera la opción de añadir un pequeño mueble, que no ocupe demasiado espacio, pero que sea lo suficientemente atractivo como para ser el protagonista del espacio.

Esperamos que ahora sepas cómo decorar un pasillo largo y estrecho con todo tipo de elementos, desde cortinas hasta alfombras, muebles, plantas y, por supuesto, cuadros. En Home Original sentimos pasión por este medio artístico, que es a la vez expresión y decoración. En nuestro atelier puedes personalizar el que elijas como quieras, adaptándolo al espacio que tienes en tu casa.
Además, nuestro equipo de artistas certifica la autenticidad de cada cuadro que pinta y lo firma para demostrar su autoría. Por eso cada uno de ellos es único y exclusivo, aportando ese toque distintivo que los hace tan especiales. Si quieres que te ayudemos a escoger el cuadro de tus sueños o tienes alguna duda sobre los materiales y las pinturas que usamos, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo para que nos pongamos manos a la obra.


